Eclipse está inspirada en la expresión «plumaje de eclipse» que describe el período de fragilidad y recogimiento durante el cual las aves se aíslan para cambiar su plumaje, esperando a que les salgan unas nuevas, más sanas y relucientes.

Con esta obra trato de evocar esta etapa de recogimiento, fragilidad y transformación, necesaria para recuperar fuerzas y renovarse. Un período durante el cual es necesario P A R A R. Parar para escucharnos, para repensarnos, para dejar ir viejos conceptos, viejos paradigmas. En definitiva, dejar ir todo lo que ya no nos identifica, todo eso que «ya no va con nosotros», como hacen las aves con sus plumas gastadas.

Etimológicamente la palabra eclipse viene del griego ekleipsis que está formada por ek (=desde dentro hacia afuera, separación) y leipsis (=dejar).

PROCESO CREATIVO

Contexto
Esta obra se realiza durante el período de confinamiento del COVID-19 (Abril de 2019) cuando llevábamos aproximadamente un mes de confinamiento. Nos sentíamos vulnerables no solo a nivel individual sino también colectivo y global.

El texto
Fragmento donde se describe la expresión «plumaje de eclipse», sacada de un fragmento de «La pequeña filosofía de los pájaros» de Philippe J. Dubois y Elise Rousseau. Llegó a mis manos por casualidad durante las primeras semanas de confinamiento y de inmediato me sentí identificada con lo que simboliza.

 

"Plumaje de eclipse". Fragmento que describe esta expresión.

Proceso creativo
Usé la fotografía y a mí misma de modelo para escenificar una pose de recogimiento, de aislamiento, de «estar en paréntesis». El desnudo simboliza vulnerabilidad porque para mí la desnudez evoca fragilidad y también el «deshacerse»de lo que ya no sirve, como hacen las aves con sus plumas gastadas. La figura está dentro de un eclipse que la protege, la acoge, la abraza. Es un lugar seguro donde la figura se separa del exterior y permanece «en paréntesis».

El mensaje
Lo que quiero transmitir y evocar es la necesidad de eclipsarnos y tomarnos el tiempo necesario para parar y escucharnos. Cómo de importante es, a veces, dejar de escuchar a fuera para escucharnos más adentro, tomando conciencia de quiénes somos realmente.

Vivimos en una sociedad que nos empuja a ser cada día más eficientes y más competitivos y muchos ya no sabemos eclipsarnos y darnos ese respiro que necesitamos. Te invito a que, cuando pases por momentos frágiles, te tomes un tiempo para eclipsarte, para recuperarte y reunir de nuevo tus fuerzas. Permítete la muda. Así, te haras más fuerte, más bella y ligera, como las aves.

Las plumas gastadas simbolizan lo que hemos decidido dejar atrás, lo que hace falta renovar. A lo mejor son creencias que hemos identificado como erróneas, a lo mejor es una manera de pensar que ya no va con nosotros, tal vez sea alguna relación o amistad que sientes que ya no va contigo, que ya no está en la misma sintonía que tu. Tomar conciencia de todo esto y abrazar una nueva manera de ser y estar.